23/08/2021 Doctora Javiera Pizarro Olave. 23/08/2021 La aparición en algunos puntos del país de la Variante Delta del SARS-CoV-2 (Covid-19) ha generado que el sector médico esté atento ante esa situación. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Doctora Javiera Pizarro Olave, Médico General de Zona del Centro de Salud Familiar de Panguipulli y miembro de la Mesa Técnica Covid-19 de la Comuna, señaló que "en estos momentos de cambio de fase, donde tiende a disminuir la percepción de riesgo, en donde las cifras mejoraron del cielo a la tierra, por decir una definición, respecto a lo que se vivió hace 4 a 6 semanas, es importante que la comunidad tenga en cuenta que la pandemia no ha terminado, continúa", advirtió. Actualmente, afirmó, "el panorama a nivel nacional y en la región ha sido bastante positivo, se ha presentado un gran número de semanas en donde los indicadores han sido reflejo de una contención de la pandemia". Sin embargo, agregó, "nosotros como parte de la Mesa Técnica del Covid-19 nos vamos nutriendo de las experiencias que han ocurrido a nivel internacional, y ya se puede evidenciar en países como Israel o Estados Unidos donde apareció una nueva ola de contagios asociadas a la Variante Delta. Se ve lo que sucede en Europa y eso en un par de meses se verá a nivel nacional, en Chile". Es por eso que el llamado, recomendó, "es a la precaución, a la atención y mantener las medidas de prevención que nos permiten mantenernos en un escenario epidemiológico que es más seguro, y que por suerte, agradecemos, de alguna forma que han disminuido los casos graves de hospitalizados. Esperamos ver una dismininución de personas fallecidas". En relación al temor existente a raíz de fiestas patrias, que lleguen personas de otras ciudades y que eso derive en la aparición y aumento de la Variante Delta, la profesional manifestó que "de todas formas, es un tema del cual vamos a estar muy atentos, más aun siendo una comuna turística. En fechas que se asocian a festividades o en donde aumenta la movilidad, se ha asociado posteriormente a un aumento del número de casos a nivel comunal". Por lo tanto, de todas formas vamos a estar atentos a lo que suceda en estas próximas fiestas patrias, que justo va a coincidir con un periodo en que algunos expertos están hablando que podría comenzar a aumentar el número de casos secundarios en la segunda semana de septiembre con la eventual evolución de la Variante Delta". "Ojalá que todos los vecinos de la comuna puedan mantener las medidas de prevención durante estas fiestas patrias. Ojalá existan buenas condiciones climáticas que permita realizar actividades al aire libre, es necesario lugares con mejor ventilación por ser lugares con menos riesgo de contagiarse", enfatizó la doctora Pizarro. La profesional también dijo que "se deben reforzar algunas medidas como el distanciamiento físico, el uso correcto de la mascarilla", agregando que "hay vecinos que no están convencidos con el tema de la vacunación, en el Cesfam y en todos los centros de salud de la comuna existen profesionales con la información técnica adecuada como para poder entregar información respecto a la vacuna". Seguidamente, la doctora Pizarro indicó que "se debe mantener la percepción de riesgo, a no confiarse, a no creer que la pandemia ya se acabó, todavía queda trabajo por delante". Finalmente, la profesional reconoció que "de todas formas estamos muy contentos viendo que las cifras han ido a la disminución. Eso es necesario para todos, permite recuperar algunas energías, permite realizar otro tipo de actividades, pero siempre adoptando las medidas de prevención", concluyó. |